Mostrando entradas con la etiqueta Complementarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Complementarias. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

Concentración de atletismo en el Estadio Nuñez Blanca

El próximo martes, 17 de diciembre, el alumnado del 3º ciclo de E.Primaria participará en la Concentración de atletismo junto a los colegios ABENCERRAJES y ANDRÉS SEGOVIA que se celebrará en el Estadio Nuñez Blanca.

Se trata de una jornada de convivencia deportiva y de conocimiento de las instalaciones del citado estadio de atletismo que ya vienen realizándose durante varios cursos consecutivamente.

El desplazamiento es a pie y solo hay que llevar, además de la correspondiente indumentaria deportiva, la merienda y una pequeña botella de agua...y muchas ganas de aprender, de conocer a compañeros de otros centros y de divertirse.




sábado, 25 de mayo de 2013

La Ruta del Mamut

Aunque tuvimos que aplazar esta salida desde el otoño, por fin la hemos podido realizar.

Primero fuimos a la granja de GUILLERMO, quien nos mostró los varios tipos de animales que cría: las cabras con sus chotillos, las ovejas y sus corderitos, tres mulos, las gallinas y sus pollitos, los conejos,... Además vimos como perros y gatos pueden convivir en paz y sin pelearse, todo un ejemplo para nosotros.

El grajero y agricultor Guillermo y su hermano Antonio, fueron tan amables que nos lo pasamos genial. Nos enseñó también los aperos de labranza y los "arreos" para los animales de carga: la collera, el aparejo, los serones, las monturas,... y las herramientas para labrar el campo.

Y al final, aparejó a un mulo y nos dimos un paseo en grupos de 10 niños en su carro. ¡¡Algunos decían que era mejor que ir en el autobús y que podríamos volver al colegio en el carro!!

Cuando acabamos, agradecimos a Guillermo y a Antonio que compartieran con nosotros sus conocimientos y su granja y nos fuimos a ver la Ruta del Mamut, el humedal más importante de toda Granada. Pudimos ver algunos animales y sobre todo plantas típicas de esta zona: aneas, carrizos, juncos y algunos pájaros e insectos.

Nos lo pasamos estupendamente.

A continuación podemos ver algunas fotos. (aún no están subidas)

viernes, 5 de abril de 2013

Salidas previstas en abril 2013

Estimadas familias:

Os comunico que tenemos previsto un par de salidas a lo largo de este mes de abril:

1.- Salida al circuito de Educación Vial del Ayuntamiento en la Huerta del
     Rasillo: 16 de abril de 2013.



      * Precio: 2 billetes ordinarios de bús urbano (no bonobús) 1,20 € x 2= 2,40 €
      * Desplazamiento: en bus que nos recoge en la puerta del colegio
      * Pago de la actividad: hasta el 15 de abril inclusive
      * Entrega de autorizaciones al tutor: del 12 al 15 de abril.


2.- Concierto en el Auditorium Manuel de Falla: 25 de abril de 2013.

      * Precio: 2 €
      * Desplazamiento: a pie
      * Pago de la actividad: el 8 de abril (o al menos confirmad con vuestros hijos/as su
        asistencia pues hay que ingresar el dinero en el banco en esa fecha)
      * Entrega de autorizaciones al tutor: del 8 al 12 de abril

      Un saludo

viernes, 12 de octubre de 2012

LAS MICORRIZAS

 Recientemente hemos plantado dos tilos que nos han traido Clif y Javier (papás de Alex y Lidia) en sendos alcorques que estaban vacíos y sin el pertinente árbol.

Los sembramos y los regamos pero, para que crezcan mejor les hemos "echado" micorrizas.

¿Que son las micorrizas?

Los chicos y chicas de la clase ya lo saben porque el jueves vinieron a clase Mª José y Juan (papás de Miguel Ian) y nuevamente de Clif, y se lo explicaron a la clase.
Nos dijeron que micorriza define la simbiosis mutualista entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta. Esta relación hace que ambos participantes obtiengan beneficios. En este caso la planta recibe del hongo principalmente nutrientes minerales y agua, y el hongo obtiene de la planta hidratos de carbono y vitaminas que él solo no puede "fabricar" porque no tiene partes verdes donde hacer la fotosíntesis que ya explicaremos en clase.

(¡Ey chicos/as! Recordarme que hablemos de ello el lunes.)

Luego las pudimos ver en vivo y más tarde fuimos a donde están nuestros tilos y los infiltramos con micorrizas.

Seguro que así crecen más fuertes y más sanos y mucho más alto.

Gracias Javier, Clif, Mª José y Juan.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Excursión a Minihollywood

Y por fin llegó el día de la excursión.

¡Ya era hora! - pensaban todos.

¡Sí, ya era hora!

Salimos a las 8 y cuarto porque hubo que esperar a algunos compañeros que venían de más lejos y, ya se sabe, el tráfico...

Pero lo importante es que llegaron y salimos hacia Tabernas, Almería.

El viaje fue plácido y tranquilo hasta que empezaron los "cuando llegamos", "falta mucho", etc., al estilo de Asno en Schreck II...

Pero por suerte quedaba muy poco...

Allí a los de 3º nos atendieron un chico y una chica muy amables y nos enseñaron la parte donde están  los animales y después fuimos a ver dos espectáculos del oeste bastante divertidos. Incluso en el último, nos hicimos amigos de los actores y actrices y ¡nos prestaron su pistola! Además nos hicimos fotos con las chicas que bailaron el can-can. ¡Fue muy divertido!

Después nos fuimos a la piscina y si que nos lo pasamos bien...

Solo que estuvimos muy poco rato porque había que irse a comer y luego ver un espectáculo de papagallos y, claro, tuvimos que ir corriendo y no encontramos mesas como los demás para comer ni nos dio tiempo a ver los papagallos.

¡Para eso, nos habríamos quedado en la piscina, profe! - decían algunos niños. Pero decidimos ir con los compañeros de 4º y no salió como esperábamos. Otra vez intentaremos mejorar esto.

Por la tarde, como ya se había ido una nube que nos había estado dando sombrita hasta la hora de la piscina, empezó a hacer más calor pero eso no impidió que fuéramos por el poblado del oeste viendo el cementerio, los distintos edificios incluida la cárcel y el banco y la funeraria y...

Pero llegó la hora de volver y nos reunimos antes de salir. Fuimos al autobús y...¡para casita!

Y así terminó nuestra excursión a Minihollywood. ¡Nos lo pasamos muy bien!


jueves, 24 de mayo de 2012

Salida al Parque Norte de Bomberos

Ayer fuimos al Parque Norte de Bomberos donde nos enseñaron muchas cosas sobre la prevención en casa de los incendios y otras catástrofes.

Además aprendimos como es el trabajo de los bomberos y la importancia de su tarea en nuestra sociedad y que la palabra mágica es la PREVENCIÓN.

Aprovechamos la ocasión para dar las gracias a los bomberos de Granada y en especial a nuestro bombero amigo que se llama Miguel y que nos acompañó todo el recorrido.

Esta es el blog por si queréis ver su actividad:

http://granadabomberos.blogspot.com.es/

lunes, 16 de abril de 2012

Salida a la biblioteca

Os informamos a todas las familias del nivel 3º E. Primaria, que mañana 17 de abril tenemos prevista la segunda salida de este curso escolar a la biblioteca Francisco Ayala.

Esta vez vuestros hijos/as no llevan las autorizaciones para que las firméis por estar averiada la fotocopiadora. No obstante, y aunque soy partidario de que se firmen cada vez que hacemos alguna salida por pequeña que sea, el Consejo Escolar aprobó en su momento el Plan de centro y concretamente a finales del curso pasado en una de sus últimas sesiones, dio el visto bueno para autorizar las salidas del alumnado al entorno del centro, entre las que se encuentra esta misma.

Si necesitáis más información o hacerme algún comentario usad este mismo medio o venid al cole y os atenderé.
Un saludo

martes, 7 de febrero de 2012

El Día de la Paz

El lunes 30 de enero se celebró el Día Internacional de la Paz.
Nuestra aula participó y realizó varias actividades para conmemorar esta fecha.
Durante la semana anterior confeccionamos una gota de agua con mensajes de paz en inglés y castellano dentro de la actividad común "Que llueva la paz". Después las colgamos de una gran nube que se colocó en el Hall del cole desde la baranda de la planta alta.

El día 30, a partir del recreo, nos reunimos con los demás cursos en el Hall del cole y, al igual que otros alumnos/as de otros cursos, dijimos a través del micrófono unas frases sobre la PAZ. Más tarde, cantamos las
canciones "Color Esperanza" en castellano e "Imagine", de John Lennon en inglés.








viernes, 3 de junio de 2011

Actuación final de curso

Como cada año, en torno al 22 de junio, celebraremos el final del curso 2010/2011.

Cada clase tiene previsto y reservado un tiempo de actuación para ello. En nuestro caso es el martes 21.

En el ánimo de este maestro desde siempre está el fomento del espíritu de pertenencia a un grupo, de valorar el grupo, de sentirse parte del mismo y disfrutar de él. De hecho, en Alternativa a la Religión ya hemos trabajado precisamente este aspecto como parte de mi programación del área.

Todo ello, sirva para aclarar los malentendidos que, me imagino que con la inocencia de los ñiños, han desembocado en enfados y quejas e incluso llantos por "dimes y diretes" de quienes se han sentido incomprendidos y que "también querían bailar".

Decir debo, que incluso obligo a participar del baile del grupo, de todo el grupo, a aquellos más tímidos que no se sienten cómodos en estos eventos. O sea, la actividad es de todo el grupo y es una de las actividades que sirve para UNIR a la clase aún más.

Por ello, este año se hará una actividad de grupo y además, me parece una mejora del mismo si 3 compañeras del curso 4º que están recibiendo clases en la Escuela de Danza de las cuales, el grupo entero se debe sentir orgulloso, realizan una actuación que ya han ensayado anteriormente en ese centro. Igualmente nos sentiremos orgullosos y afortunados de la compañera que hace gimnasia rítmica y gana medallas cada competición, de los y las que juegan a fútbol federado, a baloncesto, de quienes tocan (cada vez mejor) el piano, el violín, el oboe, la guitarra, etc. Todos son diferentes y especiales y la suma de ellos y ellas hacen un curso casi inmejorable.

jueves, 2 de junio de 2011

Excursión a los Cahorros

El próximo martes día 7 de junio nos vamos de excursión a Los Cahorros de Monachil.

El desplazamiento se realizará en el autobús de línea y será pagado con el dinero de la cooperativa de clase.

Se realizará dentro del horario de clases, esto es, saldremos a las 9:20 h y regresaremos a las 14:15 h aproximadamente.

El alumnado debe llevar gorra, el bocadillo de la mañana, una botella de agua, calzado y ropa cómoda y una camiseta de repuesto en una bolsa impermeable. No olvidéis poneros crema solar con factor de protección alto.

martes, 17 de mayo de 2011

Rutas Educativas por Andalucía, 2011

Con relación a la participación de nuestro centro en el programa “Rutas Educativas por Andalucía, 2011” en la modalidad de Actividades de Educación Ambiental y según dispone el ANEXO VII de la Orden de 18 de octubre de 2010 (BOJA número 222 de 15 de noviembre), una vez recibida la selección de los Centros de Educación Ambiental, nos informan con fecha 13 de mayo de 2011 que se nos asigna los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2011 en Las Contadoras de Málaga (http://www.malagasostenible.org/lascontadoras/index2.htm) conjuntamente con el CEIP Miguel Hernández de Granada.

Así pues, ya no será en este curso sino en el próximo 2011/12 cuando los niños y niñas estén en 5º E.Primaria.

Solo hay que pagar los gastos de desplazamiento. ¡Qué suerte tenéeeeeeis!

sábado, 2 de abril de 2011

Actividad de Educación Vial

El viernes 1 de abril estuvimos en una actividad de Educación Vial en la Huerta del Rasillo.

Nos desplazamos en un autobús de la empresa ROBERT que nos esperaba en la puerta del cole y volvimos en el mismo.

Allí, Conchi, nos explicó con detalle todo lo necesario sobre señales, peatones, pasajeros y conductores para que nos sepamos "mover" en este mundo con tanto tráfico.

Después nos prestaron bicis y coches a pedales y disfrutamos un montón en la pista de tráfico que allí tienen con sus semáforos y demás señales de tráfico.

También nos ayudaron dos compañeras de Conchi y Manuel que nos ayudó con los vehículos.

Pasamos un día estupendo, estupendo.

Mirad las fotos.
























martes, 8 de marzo de 2011

Visita a la ALHAMBRA

El día 2 de marzo estuvimos visitando la Alhambra.
Después del puente del Día de Andalucía volvimos pero no a clase porque nos habían concedido esta visita desde el Patronato de la Alhambra.




Así que nos fuimos con los compañeros de 3º en un autobús y allí nos recibieron dos monitoras muy apañadas.






























A nosotros nos tocó Lola que nos dio una mañana estupenda. Nos enseñó tantas cosas interesantes sobre este monumento maravilloso!
Además, fue una agradable y experta maestra que nos explicó de forma muy amena y divertida muchos de los entresijos de la Alhambra. Vimos la Puerta de la Justicia, la Alcazaba, los baños , el Palacio de Carlos V, la Medina, la Torre de las Infantas y nos contó una bonita historia en ella.

Aquí nos enseñó que parecía verse al final la cabeza de Homer Simpson.










Y Mariola llevó en su bolso la superllave de la Torre de las Infantas.


















¡A ver si encontráis en esta foto a Homer otra vez!

Por ello, y por el montón de palabras que nos enseñaste en árabe, le damos las gracias y un enorme beso.


¡Hasta pronto Lola!

¡Ah! ¡Y menudo baile nos marcamos al final!

PLAN DE FRUTA Y HORTALIZAS -- CURSO 2022: ENTREGAS

  Plan de Frutas y Hortalizas Informamos de las fechas de entrega al alumnado de los productos del  Plan de Frutas y Hortalizas para que eso...