Busca en este mismo blog el enlace o link " Cuerpo humano: Músculos" en la zona de la derecha del mismo.
Estúdialos y haz un pequeño trabajo de un folio o dos a lo sumo con un dibujo y los nombres de cada músculo y dónde están.
El martes 26 me entregáis el trabajo y vemos si te los sabes señalándolos en tu propio cuerpo.
¡¡Salu2!!
Miguel C.R - Granada - Andalucía (ESPAÑA)
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de noviembre de 2013
viernes, 12 de octubre de 2012
LAS MICORRIZAS
Los sembramos y los regamos pero, para que crezcan mejor les hemos "echado" micorrizas.
¿Que son las micorrizas?
Los chicos y chicas de la clase ya lo saben porque el jueves vinieron a clase Mª José y Juan (papás de Miguel Ian) y nuevamente de Clif, y se lo explicaron a la clase.
Nos dijeron que micorriza define la simbiosis mutualista entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta. Esta relación hace que ambos participantes obtiengan beneficios. En este caso la planta recibe del hongo principalmente nutrientes minerales y agua, y el hongo obtiene de la planta hidratos de carbono y vitaminas que él solo no puede "fabricar" porque no tiene partes verdes donde hacer la fotosíntesis que ya explicaremos en clase.
(¡Ey chicos/as! Recordarme que hablemos de ello el lunes.)
Luego las pudimos ver en vivo y más tarde fuimos a donde están nuestros tilos y los infiltramos con micorrizas.
Seguro que así crecen más fuertes y más sanos y mucho más alto.
Gracias Javier, Clif, Mª José y Juan.
martes, 24 de mayo de 2011
Conservar nuestro planeta!!!
No pocas veces, creemos que las cosas son infinitas: el mar, el cielo, los ríos...
No nos paramos a pensar si podemos tirar lo que nos sobre donde queramos porque no pasa nada.
JAAAAA!!!
De vez en cuando, la naturaleza, el planeta se revelan y nos dicen: ¿A dónde vais, energúmenos?
Mirad este vídeo que me han enviado. No tiene demasiada calidad pero da qué pensar.
No nos paramos a pensar si podemos tirar lo que nos sobre donde queramos porque no pasa nada.
JAAAAA!!!
De vez en cuando, la naturaleza, el planeta se revelan y nos dicen: ¿A dónde vais, energúmenos?
Mirad este vídeo que me han enviado. No tiene demasiada calidad pero da qué pensar.
viernes, 25 de marzo de 2011
Control C. del Medio Unidad 9
Como ya sabéis, hemos empleado un tiempo precioso en distintas actividades que nos han venido muy bien en ciertos aspectos de nuestra educación. Ahora toca "recuperar" un poco ese tiempo y "ponernos las pilas" de cara a las pruebas de Diagnóstico.
Por ello, os informo, que el lunes 28 de marzo tendremos el control de la Unidad 9 de Conocimiento del Medio.
¡Ah! Y no olvidéis cambiar la hora este fin de semana.
Por ello, os informo, que el lunes 28 de marzo tendremos el control de la Unidad 9 de Conocimiento del Medio.
¡Ah! Y no olvidéis cambiar la hora este fin de semana.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Problema de "mates" y "cono"

En una charca, hay 945.970 plantas diferentes.
De ellas, 190.779 son cañas que están entre la orilla de la charca y sus alrededores y otras 74.065 están dentro de la charca: nenúfares y otras plantas acuáticas.
Además, hay 105 árboles de todos tipo y 494 arbustos.
El resto son hierbas de todo tipo.
Nº 1.- ¿Cuántas hierbas hay?
Pero seguimos. Como ya sabéis, debe haber otros seres vivos. Así pues y entre otros animales, hay:
* 230 peces
* 499 entre ranas y renacuajos
* 872 lombrices
* 9.785 orugas que aun no son mariposas
* 100 aves diferentes (garcetas, martínpescadores, gorriones, golondrinas y murciélagos). Además, hay unos 148.000 insectos (moscas, mosquitos, etc...)
Nº 2.- ¿Cuántos animales hay?
Si cada ave se come 24 moscas o mosquitos al día, ¿cuántos insectos se comerán cada día entre todos?

(Foto: Charca 159486)
Nº 3.- La mitad de las moscas y mosquitos son hembras. Si cada hembra pone 72 huevos ¿Cuántos nuevos insectos poblarían la charca si no se los comieran las aves?
(Foto: insectos 10656000)
Nº4.- ¿Qué animal está en un grupo de animales equivocado?

Nº 5.- ¿Qué tipo de seres faltan en este ecosistema? Y ¿cómo se llamará el ecosistema?
(Esto tiene premio colectivo como es natural: +4 si se contesta el día 5; + 3 si se contesta el día 6; + 2 si es el día 7; + 1 si se contesta el día 8)
domingo, 21 de noviembre de 2010
Rocas y minerales
Como hemos estado estudiando lo que son las rocas y los minerales, cómo se forman y dónde las podemos encontrar, cada día algún compañero o compañera trae nuevas rocas para que todos las veamos y las toquemos y así aprendamos más. Empezó Pablo y luego Elena, María, Irene, Estrella, y no me acuerdo quien más. Bueno, el profe nos enseñó la suya que tiene por lo menos 90 ó 100. Hasta tiene petróleo que no sabíamos que también es una roca pero una roca líquida.
Nos ha encantado, y estamos deseando buscarlos en la naturaleza en la excursión que vamos a hacer. Y también fósiles marinos que aparecen en las rocas sedimentarias que ahora forman algunas montañas.
Nos ha encantado, y estamos deseando buscarlos en la naturaleza en la excursión que vamos a hacer. Y también fósiles marinos que aparecen en las rocas sedimentarias que ahora forman algunas montañas.
lunes, 7 de junio de 2010
Recordatorio excursión a Nerja
Os recuerdo que mañana debéis ser puntuales pues queremos salir a las 9 en punto.
Además hay que llevar:
Ropa ligera y cómoda, gorra, merienda para la mañana, almuerzo (bocadillos), agua suficiente y deben haberse aplicado crema protectora con factor protector alto. Para el baño: traje de baño, chanclas, toalla y crema protectora.
En el autobús podemos guardar alguna sombrilla y nevera para las familias que quieran acompañarnos en la excursión.
Si alguien tiene dudas, esta tarde a las 17:00 horas nos reuniremos en el aula.
Además hay que llevar:
Ropa ligera y cómoda, gorra, merienda para la mañana, almuerzo (bocadillos), agua suficiente y deben haberse aplicado crema protectora con factor protector alto. Para el baño: traje de baño, chanclas, toalla y crema protectora.
En el autobús podemos guardar alguna sombrilla y nevera para las familias que quieran acompañarnos en la excursión.
Si alguien tiene dudas, esta tarde a las 17:00 horas nos reuniremos en el aula.
jueves, 20 de mayo de 2010
Visita de los oficios

Hoy hemos asistido a una recepción que nos han ofrecido en el antiguo acuartelamiento "Córdoba 10", conocido en toda la Granada tradicional.
En él, hemos visto materiales y herramientas usadas en la profesión militar. Había chicos pero también chicas: unas 30 ó más nos dijeron.
Nos han obsequiado con toda clase de atenciones y un desayuno rico, rico. Y al final, unos pequeños obsequios de nuestro paso por allí y unas fotos para el recuerdo.
Después, a la salida, fuimos a un taller de tapicería donde el profe mostró las muchísimas herramientas que allí había y nos explicó su utilidad.
Hicimos preguntas sobre como usar esas herramientas y utilizamos algunas con cuidado y bajo la supervisión del profe. ¡Había cinco tipos diferentes de martillos, cuatro diferentes tenazas, y tijeras, y destornilladores, y formones, y sierras, serruchos y seguetas, y... sobre todo, ¡una grapadora súper-rápida que clavaba grapas como una ametralladora! ¡En un segundo o dos clavó al menos 10 grapas en un trozo de madera!

También nos enseñó los diferentes tejidos que se utilizan para tapizar: goma espuma, una especie de algodón artificial que se llama guata, telas, ...
¡Ah! ¡Y también fuímos y volvimos en el autobús urbano haciendo trasbordo y nos portamos requetebien!

La gente decía que "íbamos todos tan serios y han venido estos niños y han llenado el autobús de alegría y risas!
¡Y todo el tiempo de pieeee y sin cansarnos casi na



viernes, 7 de mayo de 2010
Recordatorios para la próxima semana
Para el lunes el alumnado debe realizar la página 164 del libro de matemáticas.
Recordad traer el dinero del libro de Rita y los ladrones de tumbas que la seño Susana viene a recogerlo: 6,5 €
El martes será el control de matemáticas de la unidad 12: medidas.
El miércoles vamos al Auditorio de Atarfe a ver como nuestros compañeros/as cantan con la Orquesta Ciudad de Granada "El Grito de la Tierra".
El jueves vamos al Carmen de los Mártires pero antes hay control de Conocimiento del Medio unidad 12: Utilizamos los inventos.
Recordad traer el dinero del libro de Rita y los ladrones de tumbas que la seño Susana viene a recogerlo: 6,5 €
El martes será el control de matemáticas de la unidad 12: medidas.
El miércoles vamos al Auditorio de Atarfe a ver como nuestros compañeros/as cantan con la Orquesta Ciudad de Granada "El Grito de la Tierra".
El jueves vamos al Carmen de los Mártires pero antes hay control de Conocimiento del Medio unidad 12: Utilizamos los inventos.
sábado, 1 de mayo de 2010
Los gusanitos NITOS y la tortuga JACINTA
Gracias a nuestras compañeras Mariola y Gema, nuestra clase cuenta con unos cuantos asistentes más además de los alumnos y alumnas y los maestros/as que de 9 a 2 cada día venimos a aprender y a enseñar.
Se trata de unos cuantos (más de 100) gusanos de seda rayados (aquí les decimos gusanos gitanos) y una tortuga de, nada más y nada menos, 4 años de edad.
Los gusanitos NITOS se desarrollan rápidamente porque tienen que sufrir en pocos meses una metamorfosis para convertirse en mariposas y ser adultos. ¡Así comen de hojas de morera, los tíos! Luego las mariposas pondrán huevos y el año que viene, vuelta a empezar.
En cambio la tortuga JACINTA es apenas una tortuga bebé porque se sabe que algunas pueden vivir cientos de años.
Los cuidaremos con mimo y cuidado y observaremos su evolución cada tiempo para aprender con nuestros propios ojos lo que aprendimos en los libros.
Se trata de unos cuantos (más de 100) gusanos de seda rayados (aquí les decimos gusanos gitanos) y una tortuga de, nada más y nada menos, 4 años de edad.
Los gusanitos NITOS se desarrollan rápidamente porque tienen que sufrir en pocos meses una metamorfosis para convertirse en mariposas y ser adultos. ¡Así comen de hojas de morera, los tíos! Luego las mariposas pondrán huevos y el año que viene, vuelta a empezar.
En cambio la tortuga JACINTA es apenas una tortuga bebé porque se sabe que algunas pueden vivir cientos de años.
Los cuidaremos con mimo y cuidado y observaremos su evolución cada tiempo para aprender con nuestros propios ojos lo que aprendimos en los libros.
sábado, 24 de abril de 2010
Estuvimos de excursión en el Parque Periurbano!!

A pesar de las previsiones meteorológicas y de cómo amaneció el día, decidimos ir a la excursión a la Dehesa del Generalife en el Parque Periurbano de Granada.
El alumnado de 3º y 4º fuimos en el bus urbano nº 13 hasta el cementerio donde nos esperaba Sergio y su perro Rocco. ¡Vaya perro! ¡Y vaya qué monitor más apañado!
La visita a pie, nos condujo desde el aparcamiento del Generalife subiendo hacia la Silla del Moro que está en plena fase de restauración, hasta el Aljibe del Agua y volvimos al punto desde donde partimos pasando por las albercas y el pozo de más arriba hasta Dar al-Arusa (también se conoce como el Palacio de la Novia o de la desposada).
Durante el trayecto observamos las plantas y animales propios de nuestra tierra: pinos, encinas, retamas, romero (que estaba en flor), jaras (también en flor), espárragos, esparteras (con sus penachos como colas de caballo), pitas (con las que se hacen desde tiempos inmemoriales cuerdas), hinojos, etc.
El día fue estupendo con las plantas llenas del fresco rocío de la mañana y con un sol que salió para alegrarnos el día.


jueves, 22 de abril de 2010
Día 22 de abril: Día de la Tierra
El día 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Esa en la que todos vivimos y que es nuestra casa aunque a veces, demasiadas veces, la maltratamos y herimos.
Por eso, hoy, y desde hoy en adelante, deberíamos hacer un acto de reflexión y propuestas para ser mejores ciudadanos del mundo y no maltratar a nuestro querido planeta azul, nuestro hogar.
Os invito a que hagáis vuestros comentarios y aportaciones (poniendo vuestro nombre) en esta noticia.
¡¡FELICIDADES QUERIDO PLANETA TIERRA!!
Por eso, hoy, y desde hoy en adelante, deberíamos hacer un acto de reflexión y propuestas para ser mejores ciudadanos del mundo y no maltratar a nuestro querido planeta azul, nuestro hogar.
Os invito a que hagáis vuestros comentarios y aportaciones (poniendo vuestro nombre) en esta noticia.
¡¡FELICIDADES QUERIDO PLANETA TIERRA!!
sábado, 20 de marzo de 2010
Nuestras plantas


!Ey¡ !Qué sorpresa me he llevado esta mañana cuando fui al cole a regar nuestras plantitas!
Los tagetes van que "vuelan". Ya mismo hay que transplantarlos.
¡No olvidéis vuestros tiestos quienes no los hayan traido aún!
Las petunias, aunque son tan diminutas y siempre se giran hacia la ventana para tomar el sol, crecen y crecen cada día.
Y !por fin empiezan a brotar el peregil! Pinchad la foto para ampliarla y fijaos bien en unos pequeños brotes verdes.
Eso si, de los arbolitos (abies, fagus sylvatica, picea y ceratonia) ¡nada de nada!
¡Buaaaaaaa!
¡A ver si el lunes quieren!
jueves, 25 de febrero de 2010
Día de Andalucía y prueba de "Cono".
Como ya sabéis, mañana tenemos la celebración del 30 cumpleaños del Día de Andalucía en el Cole.
La Asociación de Padres y Madres del centro, nos obsequiará con un desayuno andaluz a eso de la hora del recreo y después entonaremos el himno de Andalucía, uno de los tres símbolos de la Comunidad Autónoma.
Y si no llueve, a lo mejor podemos realizar algunas actividades deportivas un poco más tarde, a cargo de la seño Mª Ángeles.
Más adelante pondremos alguna foto de estos momentos.
¡Felicidades Andalucía, felicidades andaluces!
¡Ah! Y recordad alumnos y alumnas de 3º, que tenemos una pequeña pruebecilla de Conocimiento del Medio de la unidad 8, pero nada difícil, sobre todo si estuvisteis atentos en clase, ¿eh?
La Asociación de Padres y Madres del centro, nos obsequiará con un desayuno andaluz a eso de la hora del recreo y después entonaremos el himno de Andalucía, uno de los tres símbolos de la Comunidad Autónoma.
Y si no llueve, a lo mejor podemos realizar algunas actividades deportivas un poco más tarde, a cargo de la seño Mª Ángeles.
Más adelante pondremos alguna foto de estos momentos.
¡Felicidades Andalucía, felicidades andaluces!
¡Ah! Y recordad alumnos y alumnas de 3º, que tenemos una pequeña pruebecilla de Conocimiento del Medio de la unidad 8, pero nada difícil, sobre todo si estuvisteis atentos en clase, ¿eh?
Mural de 3º para el FROM

Hace unos semanas, participamos en unas charlas de los servicios del Ministerio de Pesca y Alimentación en la que aprendimos que debemos consumir pescado porque es bueno para nuestra salud.
Además, nos dijeron que tampoco debemos comprarlo cuando el pescado es muy pequeño porque con ello pronto nuestros mares no tendrán casi ningún pez.
Después, hemos hecho un mural para participar en un concurso con las seños Mª José y Gertrudis. Pero lo importante es lo que hemos aprendido un montón y que nos hemos divertido haciendo el mural.
martes, 23 de febrero de 2010
Aprendemos a ser consumidores responsables
Hoy en clase hemos comentado y tomado buena nota de cómo comportarnos cuando vamos a un centro comercial o al supermercado con nuestras familias.
Todos sabemos que se venden muchas cosas y que están expuestas en las estanterías de forma que, casi todo, nos gusta. Ese es el modo de ganar dinero el comerciante y no está mal.
Entonces, debemos actuar con inteligencia y hacernos algunas preguntas:
- ¿Cuánto cuesta?
-¿De verdad lo necesito?
-¿No podría arreglarme con algo igual y más barato?
-¿Realmente lo voy a disfrutar?
-¿Es tan bueno como dice su publicidad?
Así, conseguiremos gastar sólo los recursos que realmente son necesarios y de paso, nos ahorraremos algún dinerito.
Todos sabemos que se venden muchas cosas y que están expuestas en las estanterías de forma que, casi todo, nos gusta. Ese es el modo de ganar dinero el comerciante y no está mal.
Entonces, debemos actuar con inteligencia y hacernos algunas preguntas:
- ¿Cuánto cuesta?
-¿De verdad lo necesito?
-¿No podría arreglarme con algo igual y más barato?
-¿Realmente lo voy a disfrutar?
-¿Es tan bueno como dice su publicidad?
Así, conseguiremos gastar sólo los recursos que realmente son necesarios y de paso, nos ahorraremos algún dinerito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PLAN DE FRUTA Y HORTALIZAS -- CURSO 2022: ENTREGAS
Plan de Frutas y Hortalizas Informamos de las fechas de entrega al alumnado de los productos del Plan de Frutas y Hortalizas para que eso...
-
A pesar de las previsiones meteorológicas y de cómo amaneció el día, decidimos ir a la excursión a la Dehesa del Generalife en el Parque Pe...
-
En 4º, durante las clases de E. Plástica, hemos hecho unas maquetas de plastilina . Al principio solo iban a ser unas sierras y unos maciz...
-
Como ya sabéis, mañana tenemos la celebración del 30 cumpleaños del Día de Andalucía en el Cole. La Asociación de Padres y Madres del centro...