Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

Concentración de atletismo en el Estadio Nuñez Blanca

El próximo martes, 17 de diciembre, el alumnado del 3º ciclo de E.Primaria participará en la Concentración de atletismo junto a los colegios ABENCERRAJES y ANDRÉS SEGOVIA que se celebrará en el Estadio Nuñez Blanca.

Se trata de una jornada de convivencia deportiva y de conocimiento de las instalaciones del citado estadio de atletismo que ya vienen realizándose durante varios cursos consecutivamente.

El desplazamiento es a pie y solo hay que llevar, además de la correspondiente indumentaria deportiva, la merienda y una pequeña botella de agua...y muchas ganas de aprender, de conocer a compañeros de otros centros y de divertirse.




martes, 29 de octubre de 2013

TAREAS PARA SEXTO

Hola chicos y chicas.

Para el martes de la semana que viene, 5 de noviembre, hay que hacer cuatro oraciones adecuadas a vuestra edad (no valen frasecillas cortas como si fuerais de 1º, ¿eh?) sobre estas tres "ideas":

1.- La NBA.
2.- Jugadores españoles en la NBA.
3.- Sobre uno de esos jugadores.

¡Que disfrutéis de este trabajo y aprended mucho!

Y recordad: en la hoja de trabajo debéis poner vuestro nombre y apellidos así como el curso y el nº de clase en la parte derecha y dentro de un círculo.

See you!

viernes, 25 de octubre de 2013

CUARTO E.PRIMARIA

Contesta en tu hoja de control escribiendo el nº de la pregunta y la letra de la respuesta correcta.

(No olvides poner en tu hoja de control tu nombre y dos apellidos, tu nº de clase y el curso)

PREGUNTAS:

1.- En tu espalda podemos encontrar:
a) Huesos que forman la columna cervical
b) Vértebras que forman en conjuntamente la columna vertebral
c) Cervicales que forman la médula espinal


2.- ¿Cómo se llaman cada uno de los "huesos" y cuántos "huesos" tiene la Columna Vertebral?
a) Se llaman cervicales y hay 23
b) Se llaman vertebral y hay 32
c) Se llaman vértebras y hay 33


3.- La columna vertebral tiene en medio un cordón nervioso que se llama...
a) Médula espinal
b) Medusa terminal
c) Merluza sideral

4.- La columna vertebral se divide en varias regiones o grupos de esos "huesos" cuyo nombre elegiste en la pregunta 2. Entre esos grupos has aprendido...
a) Cervicales, que están en la parte del cuello; lumbares, en la parte de abajo de la espalda; sacra, debajo de las lumbares.
b) Lumbares, que están en la parte del cuello; sacra, en la parte de abajo de la espalda; lumbares, debajo de las sacras.
c) Lumbares, que están en la parte del cuello; cervicales, en la parte de abajo de la espalda; sacra, debajo de las lumbares.

jueves, 17 de octubre de 2013

(QUINTO) E. PRIMARIA - BASKETBALL

Copia la carta antes de que las frases correctas en su cuaderno:

. 1 - El baloncesto es: a) Un deporte de equipo
                                 b) Un deporte individual
                                 c) Un deporte de interior

2 -. En un partido de baloncesto jugar en cada equipo ...
     a) 4 jugadores, pero puede tener otros 8 en el banquillo
     b) 5 jugadores, pero puede tener otros 8 en el banquillo
     c) 5 jugadores pero puede tener otros 7 en el banco

3 -. Cuando usted juega baloncesto cada vez que se ponga el balón en la canasta contraria ...
                          a) Se obtiene 2 puntos
                          b) Usted puede conseguir 2 o 3 puntos
                          c) Usted puede conseguir 1, 2 o 3 puntos
                                

4 -. En la cancha de baloncesto ...
     a) Hay una línea en el suelo que si le disparó después de que, siempre obtendrá 2 puntos
     b) Hay una línea en el suelo que si le disparó después de que, siempre obtendrá 3 puntos c) Hay una línea en el suelo que si le disparó después de que, siempre obtendrá 1 punto


viernes, 5 de abril de 2013

Salidas previstas en abril 2013

Estimadas familias:

Os comunico que tenemos previsto un par de salidas a lo largo de este mes de abril:

1.- Salida al circuito de Educación Vial del Ayuntamiento en la Huerta del
     Rasillo: 16 de abril de 2013.



      * Precio: 2 billetes ordinarios de bús urbano (no bonobús) 1,20 € x 2= 2,40 €
      * Desplazamiento: en bus que nos recoge en la puerta del colegio
      * Pago de la actividad: hasta el 15 de abril inclusive
      * Entrega de autorizaciones al tutor: del 12 al 15 de abril.


2.- Concierto en el Auditorium Manuel de Falla: 25 de abril de 2013.

      * Precio: 2 €
      * Desplazamiento: a pie
      * Pago de la actividad: el 8 de abril (o al menos confirmad con vuestros hijos/as su
        asistencia pues hay que ingresar el dinero en el banco en esa fecha)
      * Entrega de autorizaciones al tutor: del 8 al 12 de abril

      Un saludo

miércoles, 24 de octubre de 2012

Salida a FUNPARK

Aunque inicialmente la salida al centro Serrallo Plaza para la actividad deportiva FUNPARK estaba prevista para el jueves 25, debido a la previsión más que segura de lluvia se ha trasladado al lunes 29 de octubre.



Los objetivos educativos del área de E. Física que se prevé trabajar y conseguir son:



1.- Ejercitar, reforzar y desarrollar el equilibrio utilizando patines.
2.- Uso de objetos para realización de diferentes ejercicios de equilibrio.
3.- Desarrollar la coordinación óculo-pie mediante el patinaje y la motricidad del tren inferior.
4.- Relacionarse con otros compañeros en un entorno no habitual.
5.- Respeto de las normas y por los demás.
6.- Desarrollar y fortalecer el sentido de grupo y la corresponsabilidad para con los demás.
7.- Uso de su cuerpo para realizar ejercicios de estiramiento y flexión en entornos distintos a los conocidos.
8.- Desarrollar la coordinación óculo-manual y la motricidad del tren superior.
9.- Desarrollar la velocidad de respuesta ante estímulos dados.
10.- Desarrollar la velocidad de ejecución de ejercicios para lograr objetivos propuestos previamente.




viernes, 12 de octubre de 2012

LAS MICORRIZAS

 Recientemente hemos plantado dos tilos que nos han traido Clif y Javier (papás de Alex y Lidia) en sendos alcorques que estaban vacíos y sin el pertinente árbol.

Los sembramos y los regamos pero, para que crezcan mejor les hemos "echado" micorrizas.

¿Que son las micorrizas?

Los chicos y chicas de la clase ya lo saben porque el jueves vinieron a clase Mª José y Juan (papás de Miguel Ian) y nuevamente de Clif, y se lo explicaron a la clase.
Nos dijeron que micorriza define la simbiosis mutualista entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta. Esta relación hace que ambos participantes obtiengan beneficios. En este caso la planta recibe del hongo principalmente nutrientes minerales y agua, y el hongo obtiene de la planta hidratos de carbono y vitaminas que él solo no puede "fabricar" porque no tiene partes verdes donde hacer la fotosíntesis que ya explicaremos en clase.

(¡Ey chicos/as! Recordarme que hablemos de ello el lunes.)

Luego las pudimos ver en vivo y más tarde fuimos a donde están nuestros tilos y los infiltramos con micorrizas.

Seguro que así crecen más fuertes y más sanos y mucho más alto.

Gracias Javier, Clif, Mª José y Juan.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Excursión a Minihollywood

Y por fin llegó el día de la excursión.

¡Ya era hora! - pensaban todos.

¡Sí, ya era hora!

Salimos a las 8 y cuarto porque hubo que esperar a algunos compañeros que venían de más lejos y, ya se sabe, el tráfico...

Pero lo importante es que llegaron y salimos hacia Tabernas, Almería.

El viaje fue plácido y tranquilo hasta que empezaron los "cuando llegamos", "falta mucho", etc., al estilo de Asno en Schreck II...

Pero por suerte quedaba muy poco...

Allí a los de 3º nos atendieron un chico y una chica muy amables y nos enseñaron la parte donde están  los animales y después fuimos a ver dos espectáculos del oeste bastante divertidos. Incluso en el último, nos hicimos amigos de los actores y actrices y ¡nos prestaron su pistola! Además nos hicimos fotos con las chicas que bailaron el can-can. ¡Fue muy divertido!

Después nos fuimos a la piscina y si que nos lo pasamos bien...

Solo que estuvimos muy poco rato porque había que irse a comer y luego ver un espectáculo de papagallos y, claro, tuvimos que ir corriendo y no encontramos mesas como los demás para comer ni nos dio tiempo a ver los papagallos.

¡Para eso, nos habríamos quedado en la piscina, profe! - decían algunos niños. Pero decidimos ir con los compañeros de 4º y no salió como esperábamos. Otra vez intentaremos mejorar esto.

Por la tarde, como ya se había ido una nube que nos había estado dando sombrita hasta la hora de la piscina, empezó a hacer más calor pero eso no impidió que fuéramos por el poblado del oeste viendo el cementerio, los distintos edificios incluida la cárcel y el banco y la funeraria y...

Pero llegó la hora de volver y nos reunimos antes de salir. Fuimos al autobús y...¡para casita!

Y así terminó nuestra excursión a Minihollywood. ¡Nos lo pasamos muy bien!


jueves, 24 de mayo de 2012

Salida al Parque Norte de Bomberos

Ayer fuimos al Parque Norte de Bomberos donde nos enseñaron muchas cosas sobre la prevención en casa de los incendios y otras catástrofes.

Además aprendimos como es el trabajo de los bomberos y la importancia de su tarea en nuestra sociedad y que la palabra mágica es la PREVENCIÓN.

Aprovechamos la ocasión para dar las gracias a los bomberos de Granada y en especial a nuestro bombero amigo que se llama Miguel y que nos acompañó todo el recorrido.

Esta es el blog por si queréis ver su actividad:

http://granadabomberos.blogspot.com.es/

jueves, 2 de junio de 2011

Excursión a los Cahorros

El próximo martes día 7 de junio nos vamos de excursión a Los Cahorros de Monachil.

El desplazamiento se realizará en el autobús de línea y será pagado con el dinero de la cooperativa de clase.

Se realizará dentro del horario de clases, esto es, saldremos a las 9:20 h y regresaremos a las 14:15 h aproximadamente.

El alumnado debe llevar gorra, el bocadillo de la mañana, una botella de agua, calzado y ropa cómoda y una camiseta de repuesto en una bolsa impermeable. No olvidéis poneros crema solar con factor de protección alto.

martes, 17 de mayo de 2011

Rutas Educativas por Andalucía, 2011

Con relación a la participación de nuestro centro en el programa “Rutas Educativas por Andalucía, 2011” en la modalidad de Actividades de Educación Ambiental y según dispone el ANEXO VII de la Orden de 18 de octubre de 2010 (BOJA número 222 de 15 de noviembre), una vez recibida la selección de los Centros de Educación Ambiental, nos informan con fecha 13 de mayo de 2011 que se nos asigna los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2011 en Las Contadoras de Málaga (http://www.malagasostenible.org/lascontadoras/index2.htm) conjuntamente con el CEIP Miguel Hernández de Granada.

Así pues, ya no será en este curso sino en el próximo 2011/12 cuando los niños y niñas estén en 5º E.Primaria.

Solo hay que pagar los gastos de desplazamiento. ¡Qué suerte tenéeeeeeis!

martes, 8 de marzo de 2011

Visita a la ALHAMBRA

El día 2 de marzo estuvimos visitando la Alhambra.
Después del puente del Día de Andalucía volvimos pero no a clase porque nos habían concedido esta visita desde el Patronato de la Alhambra.




Así que nos fuimos con los compañeros de 3º en un autobús y allí nos recibieron dos monitoras muy apañadas.






























A nosotros nos tocó Lola que nos dio una mañana estupenda. Nos enseñó tantas cosas interesantes sobre este monumento maravilloso!
Además, fue una agradable y experta maestra que nos explicó de forma muy amena y divertida muchos de los entresijos de la Alhambra. Vimos la Puerta de la Justicia, la Alcazaba, los baños , el Palacio de Carlos V, la Medina, la Torre de las Infantas y nos contó una bonita historia en ella.

Aquí nos enseñó que parecía verse al final la cabeza de Homer Simpson.










Y Mariola llevó en su bolso la superllave de la Torre de las Infantas.


















¡A ver si encontráis en esta foto a Homer otra vez!

Por ello, y por el montón de palabras que nos enseñaste en árabe, le damos las gracias y un enorme beso.


¡Hasta pronto Lola!

¡Ah! ¡Y menudo baile nos marcamos al final!

martes, 8 de febrero de 2011

Visita a la Ciudad de Granada

Ayer fuimos a visitar nuestra ciudad el alumnado de 3º y 4º de E.Primaria del CEIP Sancho Panza, en una actividad organizada por el Ayuntamiento.











Nos acompañó una monitora, Sandra, que nos esperaba en la Plaza de la Pasiegas y que fue de lo más didáctico y entretenido que hemos encontrado en años.












Visitamos la Catedral por dentro y por fuera y Plaza Nueva, el Paseo de los Tristes y el Palacio de los Córdova.



Aunque nos cansamos un poco
porque fuimos andando todo el camino desde el colegio hasta volver a las 2 de la tarde, todo resultó genial porque aprendimos muchísimo sobre Granada y su historia.

miércoles, 19 de enero de 2011

Estuvimos en MercaGranada




Hoy hemos ido a MercaGranada.

Vimos muchas cosas como la cabeza de un pez espada y la cabeza de un tiburón ¡ES INCREÍBLE ¡

Pero también las frutas eran muy buenas sobre todo los tomates cherris ,kiwis y Noelia, nuestra monitora de los supermercados DANI, nos enseño muy bien y nos dio fruta para comer .

Nos regalaron una mochila, un lápiz y un cuadernillo en colores para trabajar en casa y en clase.

¿Sabéis de que supermercado viene? ¡Ah, si ya os lo he dicho! Viene de Dani y saben explicar muy bien las cosas que nos ha enseñado de como funciona el mercado más importante de Granada: Mercagranada.

Muy bien, ¿no?

(Artículo realizado por Alba Mendoza García)

domingo, 5 de diciembre de 2010

Problema de "mates" y "cono"

(Foto: Polonia 680527: Charca de Milicz)
En una charca, hay 945.970 plantas diferentes.
De ellas, 190.779 son cañas que están entre la orilla de la charca y sus alrededores y otras 74.065 están dentro de la charca: nenúfares y otras plantas acuáticas.
Además, hay 105 árboles de todos tipo y 494 arbustos.
El resto son hierbas de todo tipo.
Nº 1.- ¿Cuántas hierbas hay?

Pero seguimos. Como ya sabéis, debe haber otros seres vivos. Así pues y entre otros animales, hay:
* 230 peces
* 499 entre ranas y renacuajos
* 872 lombrices
* 9.785 orugas que aun no son mariposas
* 100 aves diferentes (garcetas, martínpescadores, gorriones, golondrinas y murciélagos). Además, hay unos 148.000 insectos (moscas, mosquitos, etc...)

Nº 2.- ¿Cuántos animales hay?
Si cada ave se come 24 moscas o mosquitos al día, ¿cuántos insectos se comerán cada día entre todos?

(Foto: Charca 159486)










Nº 3.- La mitad de las moscas y mosquitos son hembras. Si cada hembra pone 72 huevos ¿Cuántos nuevos insectos poblarían la charca si no se los comieran las aves?(Foto: insectos 10656000)
Nº4.- ¿Qué animal está en un grupo de animales equivocado?


Nº 5.- ¿Qué tipo de seres faltan en este ecosistema? Y ¿cómo se llamará el ecosistema?

(Esto tiene premio colectivo como es natural: +4 si se contesta el día 5; + 3 si se contesta el día 6; + 2 si es el día 7; + 1 si se contesta el día 8)

jueves, 25 de noviembre de 2010

Ya conseguimos 5 puntos

Aunque ha costado un poco, ya hemos conseguido los cinco puntos que necesitamos para ir a la primera excursión programada.

Parece que vamos a ir a Los Cahorros de Monachil aunque el tiempo no está acompañando y necesitamos que deje de llover y que no perdamos ningún punto por el camino que si no, no podremos hacerla.

Allí podremos ver un río en su curso alto, un barranco profundo y muchas otras cosas divertidas y que nos servirán para nuestra educación y nuestra vida: a cuidar, respetar y disfrutar el medio ambiente, ...

domingo, 21 de noviembre de 2010

Rocas y minerales

Como hemos estado estudiando lo que son las rocas y los minerales, cómo se forman y dónde las podemos encontrar, cada día algún compañero o compañera trae nuevas rocas para que todos las veamos y las toquemos y así aprendamos más. Empezó Pablo y luego Elena, María, Irene, Estrella, y no me acuerdo quien más. Bueno, el profe nos enseñó la suya que tiene por lo menos 90 ó 100. Hasta tiene petróleo que no sabíamos que también es una roca pero una roca líquida.

Nos ha encantado, y estamos
deseando buscarlos en la naturaleza en la excursión que vamos a hacer. Y también fósiles marinos que aparecen en las rocas sedimentarias que ahora forman algunas montañas.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Aprendemos el relieve con plastilina




















En 4º, durante las clases de E. Plástica, hemos hecho unas maquetas de plastilina. Al principio solo iban a ser unas sierras y unos macizos. Luego nos gustó tanto que el profe nos dejó más tiempo para hacer más "cosas" del relieve: lomas y muelas, volcanes, ríos, cabos y golfos y otros elementos más del paisaje de interior y de costa.

Nos hemos colocado en grupos de 4 ó 5 alumnos/as y nos hemos repartido el trabajo.
Para no ensuciar las mesas lo hemos puesto en manteles que usábamos desde 1º.


Más adelante, iremos a ver eso que hemos hecho con plastilina en una excursión.
Nos lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido mucho y más divertidamente.
Podéis verlas en las fotos.

Artículo realizado por: Estrella Barrera Garrido

Día de los Derechos de los Niños

El día 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Niños.

Como cada año, el alumnado de los colegios, especialmente del 3º ciclo de E. Primaria, se reúnen y debaten y además proponen medidas para preservar y desarrollar esos derechos que cada niño y niña del mundo debiera disfrutar y que, lamentablemente, en países menos desarrollados que el nuestro, no pueden.

Además, nuestros compañeros/as de 5º y 6º, van el miércoles 17 de noviembre al Parque de las Ciencias de Granada para reunirse con alumnado de otros colegios y hacer un Pleno de los Niños y debatir sobre los Derechos de la Infancia. Esperamos que se lo pasen muy bien y que esta experiencia les ayude a ser mejores adultos en el futuro.

¡Ah! Y el curso próximo ya nos tocará a nosotros.

PLAN DE FRUTA Y HORTALIZAS -- CURSO 2022: ENTREGAS

  Plan de Frutas y Hortalizas Informamos de las fechas de entrega al alumnado de los productos del  Plan de Frutas y Hortalizas para que eso...