Mostrando entradas con la etiqueta salidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salidas. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2013

La Ruta del Mamut

Aunque tuvimos que aplazar esta salida desde el otoño, por fin la hemos podido realizar.

Primero fuimos a la granja de GUILLERMO, quien nos mostró los varios tipos de animales que cría: las cabras con sus chotillos, las ovejas y sus corderitos, tres mulos, las gallinas y sus pollitos, los conejos,... Además vimos como perros y gatos pueden convivir en paz y sin pelearse, todo un ejemplo para nosotros.

El grajero y agricultor Guillermo y su hermano Antonio, fueron tan amables que nos lo pasamos genial. Nos enseñó también los aperos de labranza y los "arreos" para los animales de carga: la collera, el aparejo, los serones, las monturas,... y las herramientas para labrar el campo.

Y al final, aparejó a un mulo y nos dimos un paseo en grupos de 10 niños en su carro. ¡¡Algunos decían que era mejor que ir en el autobús y que podríamos volver al colegio en el carro!!

Cuando acabamos, agradecimos a Guillermo y a Antonio que compartieran con nosotros sus conocimientos y su granja y nos fuimos a ver la Ruta del Mamut, el humedal más importante de toda Granada. Pudimos ver algunos animales y sobre todo plantas típicas de esta zona: aneas, carrizos, juncos y algunos pájaros e insectos.

Nos lo pasamos estupendamente.

A continuación podemos ver algunas fotos. (aún no están subidas)

jueves, 15 de noviembre de 2012

Salida al Padul

A causa del tiempo hemos ido posponiendo la visita a la Laguna del Padul.

Es posible que se realice en el mes de Marzo que también nos permite un buen aprovechamiento de la misma.

En cualquier caso, si no se realiza se devolvería el dinero.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Salida a FUNPARK

Aunque inicialmente la salida al centro Serrallo Plaza para la actividad deportiva FUNPARK estaba prevista para el jueves 25, debido a la previsión más que segura de lluvia se ha trasladado al lunes 29 de octubre.



Los objetivos educativos del área de E. Física que se prevé trabajar y conseguir son:



1.- Ejercitar, reforzar y desarrollar el equilibrio utilizando patines.
2.- Uso de objetos para realización de diferentes ejercicios de equilibrio.
3.- Desarrollar la coordinación óculo-pie mediante el patinaje y la motricidad del tren inferior.
4.- Relacionarse con otros compañeros en un entorno no habitual.
5.- Respeto de las normas y por los demás.
6.- Desarrollar y fortalecer el sentido de grupo y la corresponsabilidad para con los demás.
7.- Uso de su cuerpo para realizar ejercicios de estiramiento y flexión en entornos distintos a los conocidos.
8.- Desarrollar la coordinación óculo-manual y la motricidad del tren superior.
9.- Desarrollar la velocidad de respuesta ante estímulos dados.
10.- Desarrollar la velocidad de ejecución de ejercicios para lograr objetivos propuestos previamente.




miércoles, 30 de mayo de 2012

Excursión a Minihollywood

Y por fin llegó el día de la excursión.

¡Ya era hora! - pensaban todos.

¡Sí, ya era hora!

Salimos a las 8 y cuarto porque hubo que esperar a algunos compañeros que venían de más lejos y, ya se sabe, el tráfico...

Pero lo importante es que llegaron y salimos hacia Tabernas, Almería.

El viaje fue plácido y tranquilo hasta que empezaron los "cuando llegamos", "falta mucho", etc., al estilo de Asno en Schreck II...

Pero por suerte quedaba muy poco...

Allí a los de 3º nos atendieron un chico y una chica muy amables y nos enseñaron la parte donde están  los animales y después fuimos a ver dos espectáculos del oeste bastante divertidos. Incluso en el último, nos hicimos amigos de los actores y actrices y ¡nos prestaron su pistola! Además nos hicimos fotos con las chicas que bailaron el can-can. ¡Fue muy divertido!

Después nos fuimos a la piscina y si que nos lo pasamos bien...

Solo que estuvimos muy poco rato porque había que irse a comer y luego ver un espectáculo de papagallos y, claro, tuvimos que ir corriendo y no encontramos mesas como los demás para comer ni nos dio tiempo a ver los papagallos.

¡Para eso, nos habríamos quedado en la piscina, profe! - decían algunos niños. Pero decidimos ir con los compañeros de 4º y no salió como esperábamos. Otra vez intentaremos mejorar esto.

Por la tarde, como ya se había ido una nube que nos había estado dando sombrita hasta la hora de la piscina, empezó a hacer más calor pero eso no impidió que fuéramos por el poblado del oeste viendo el cementerio, los distintos edificios incluida la cárcel y el banco y la funeraria y...

Pero llegó la hora de volver y nos reunimos antes de salir. Fuimos al autobús y...¡para casita!

Y así terminó nuestra excursión a Minihollywood. ¡Nos lo pasamos muy bien!


jueves, 24 de mayo de 2012

Salida al Parque Norte de Bomberos

Ayer fuimos al Parque Norte de Bomberos donde nos enseñaron muchas cosas sobre la prevención en casa de los incendios y otras catástrofes.

Además aprendimos como es el trabajo de los bomberos y la importancia de su tarea en nuestra sociedad y que la palabra mágica es la PREVENCIÓN.

Aprovechamos la ocasión para dar las gracias a los bomberos de Granada y en especial a nuestro bombero amigo que se llama Miguel y que nos acompañó todo el recorrido.

Esta es el blog por si queréis ver su actividad:

http://granadabomberos.blogspot.com.es/

lunes, 16 de abril de 2012

Salida a la biblioteca

Os informamos a todas las familias del nivel 3º E. Primaria, que mañana 17 de abril tenemos prevista la segunda salida de este curso escolar a la biblioteca Francisco Ayala.

Esta vez vuestros hijos/as no llevan las autorizaciones para que las firméis por estar averiada la fotocopiadora. No obstante, y aunque soy partidario de que se firmen cada vez que hacemos alguna salida por pequeña que sea, el Consejo Escolar aprobó en su momento el Plan de centro y concretamente a finales del curso pasado en una de sus últimas sesiones, dio el visto bueno para autorizar las salidas del alumnado al entorno del centro, entre las que se encuentra esta misma.

Si necesitáis más información o hacerme algún comentario usad este mismo medio o venid al cole y os atenderé.
Un saludo

martes, 22 de noviembre de 2011

Salida a la biblioteca

Recordamos que mañana miércoles vamos a la Biblioteca Municipal.
La actividad se realizará en horario de clase y, como siempre, es gratuita.

¡¡No olvidéis traer firmada la autorización para ir!!

viernes, 17 de junio de 2011

El tren y la Peña de los Enamorados

Por fin conseguimos los puntos necesarios (y hasta las comas) para nuestra excursión en tren a Antequera.

¡Qué día de calor!
Pero todo fue tan excitante que no había quien callase al personal.
No faltó ni uno aunque la seño Mª José por poco se queda sin mano y "sin Alba" que llegó cerrándose la puerta del tren. Gracias enormes seño; la excursión no habría sido igual si hubiera faltado una sola persona del grupo.

Anduvimos, anduvimos y anduvimos con el calor y el sol: los Dólmenes de Menga y Viera, un montón de iglesias, la Alcazaba que allí llaman el Reloj de Papa Bellotas, la plaza de toros y el museo taurino donde nos atendió Isabel, que fue tan amable y servicial que dejó en nosotros un gran recuerdo.

Seguro que a más de uno le da por llevar a su familia de excursión en tren a Antequera otro día.

Fotos-fotos-fotos-fotos-fotos-fotos-fotos-fotos-fotos-fotos-f
otos-fotos-fotos-fotos

































jueves, 25 de noviembre de 2010

Ya conseguimos 5 puntos

Aunque ha costado un poco, ya hemos conseguido los cinco puntos que necesitamos para ir a la primera excursión programada.

Parece que vamos a ir a Los Cahorros de Monachil aunque el tiempo no está acompañando y necesitamos que deje de llover y que no perdamos ningún punto por el camino que si no, no podremos hacerla.

Allí podremos ver un río en su curso alto, un barranco profundo y muchas otras cosas divertidas y que nos servirán para nuestra educación y nuestra vida: a cuidar, respetar y disfrutar el medio ambiente, ...

miércoles, 9 de junio de 2010

¡¡Excursión a NERJA!!

¡Por fin...! Ya hemos ido a Nerja... a ver sus Cuevas... y sus calles.... y el Balcón de Europa... y luego a la playa de La Herradura... ¡Bieeeeeeeeeen!

Bueno, al menos esta es mi impresión y la de algunos alumnos de la clase.
¡Lástima que Javier y Sandra se han puesto enfermos!
¡Quizás necesitan un día más de excursión! Bueno, creo que no fue por eso si no por el ajetreo que supone el viajecito y tantas emociones juntas en un solo día.

La verdad, lo hemos pasado muy bien pero es agotador.

Salimos del cole y en poco más de una hora ya estábamos en la Cueva de Nerja.(no os perdais esta página y la visita virtual 360º que está abajo a la derecha)

Allí, la visitamos y pudimos admirar cómo la naturaleza es capaz de hacer formas preciosas. Visitamos algunas de las salas, no todas porque no toda la Cueva está abierta al público. Tenía nombres como la Sala de la Mina, la del Belén, la de la Cascada o del Ballet, la de los Fantasmas, la del Órgano y la del Cataclismo con una Columna impresionante y muchos trozos enormes de esta Columna que se habían caído debido a terremotos.
Al final, algunas madres decían que nos faltaba un trozo de Cueva por recorrer: no lo sabemos, pero esta es una buena excusa para volver otro día. O a lo mejor es una excusa para hacer turismo de las Cuevas y Grutas de este tipo que hay en España y así podemos comparar cuales son más bonitas.

Después, nos tomamos el bocadillo y partimos hacia la localidad de Nerja: como en todos sitios ¡también están con obras! Así que tuvimos que caminar un poquito por sus calles hasta el Balcón de Europa: Allí el mar está tan cerca que muchos nos queríamos bañar en él ya. Pero pudimos "aguantar" un poco hasta llegar a la Herradura.

Como vimos que el viento venía de poniente, nos fuimos hacia la parte derecha de la playa y, protegidos del viento que sopló fuerte, nos metimos en el mar y nadamos y nadamos buen rato. Eso si, los de 3º esperamos a comer como indicaron los mayores y después... ¡al agua patos! Digo "al agua niños".

Como no nos dejamos ninguna mochila en el autobús, no nos pasó como a algunos compañeros, que hubo que darles bocadillos de los que niños y niñas que llevaban de más (porque sus mamás, a lo mejor, creían que no volverían hasta pasada una semana). Bueno, es broma, que llevaban más comida que otros.

Al final regresamos tan contentos, y cantando en el autobús hasta llegar al cole.

Y como los niños y niñas se han portado tan bien, a lo mejor en otra ocasión nos quedamos más días... dos o tres por lo menos.
(Esto se estudiará en función de que toda la clase tenga buenas notas que si no pues no: ¡los premios hay que ganárselos!).

Aquí os dejo algunas fotos que nuestra compañera Gema me ha enviado y otras que hice yo.

martes, 1 de junio de 2010

Más sobre NERJA

Como ya sabéis las madres sobre todo del curso, en el autobús solo podrán acompañar a sus hijos/as cinco de vosotras hasta el momento pues falta ver en 4º.

Os propongo que las demás os organicéis en un coche particular o quizás dos para el viaje.

De este modo, os devolvería la parte que habéis pagado del autobús (6 €) y solo habréis pagado la entrada a las Cuevas de Nerja.

Además, si es posible, este o estos coches de apoyo pueden llevar sombrillas (si el día está como hoy no hay quien aguante sin sombra) y alguna bebida fría en neveras.

Por ello y dadas las fechas de Corpus, os emplazo para el día lunes 7 de junio a las 17:00 horas en la clase salvo que podamos a otra hora por la mañana. Indicadlo a través de los comentarios del blog. (Mirad el correo de vuestros hijos/as también)

lunes, 31 de mayo de 2010

Excursión a NERJA

Informamos que el día 8 de junio tenemos prevista la salida a NERJA con el alumnado de 3º y 4º de E. Primaria para ver las Cuevas y hacer un reconocimiento de la localidad costera.

Hemos previsto un autobús de 55 plazas y pueden venir algunos adultos hasta completar el mismo con un coste de unos 10€ para los escolares y 12€ para los adultos. La diferencia la originan las entradas a las Cuevas: 4€ la infantil y 6 € la de adulto.

Se atenderá al orden de entrega si bien, y en todo caso, podemos hacer un sorteo entre el alumnado de nuestra clase: se ofertarían unos 8 plazas para las familias de nuestra clase.

Después de visitar Nerja, haremos el almuerzo que deben llevar preparado, en la playa de La Herradura donde quizá podamos hacer una breve "toma de contacto" con el medio acuático bajo la estricta supervisión del profesorado y/o los padres y madres y siempre observando las medidas de seguridad pertinentes.

Así pues, el alumnado debe llevar:

Ropa ligera y cómoda, gorra, merienda para la mañana, almuerzo (bocadillos), agua suficiente y deben haberse aplicado crema protectora con factor protector alto.

Además, si tienen pensado tomar contacto con el mar: traje de baño, chanclas, toalla y un tubo de crema protectora con factor protector alto.

jueves, 20 de mayo de 2010

Visita de los oficios


Hoy hemos asistido a una recepción que nos han ofrecido en el antiguo acuartelamiento "Córdoba 10", conocido en toda la Granada tradicional.
En él, hemos visto materiales y herramientas usadas en la profesión militar. Había chicos pero también chicas: unas 30 ó más nos dijeron.
Nos han obsequiado con toda clase de atenciones y un desayuno rico, rico. Y al final, unos pequeños obsequios de nuestro paso por allí y unas fotos para el recuerdo.

Después, a la salida, fuimos a un taller de tapicería donde el profe mostró las muchísimas herramientas que allí había y nos explicó su utilidad.
Hicimos preguntas sobre como usar esas herramientas y utilizamos algunas con cuidado y bajo la supervisión del profe. ¡Había cinco tipos diferentes de martillos, cuatro diferentes tenazas, y tijeras, y destornilladores, y formones, y sierras, serruchos y seguetas, y... sobre todo, ¡una grapadora súper-rápida que clavaba grapas como una ametralladora! ¡En un segundo o dos clavó al menos 10 grapas en un trozo de madera!

También nos enseñó los diferentes tejidos que se utilizan para tapizar: goma espuma, una especie de algodón artificial que se llama guata, telas, ...

¡Ah! ¡Y también fuímos y volvimos en el autobús urbano haciendo trasbordo y nos portamos requetebien!
La gente decía que "íbamos todos tan serios y han venido estos niños y han llenado el autobús de alegría y risas!
¡Y todo el tiempo de pieeee y sin cansarnos casi nada!

miércoles, 19 de mayo de 2010

Salida para ver oficios

Mañana jueves tenemos prevista una salida para ver herramientas y utensilios y materiales propios de varios oficios y profesiones.
En primer lugar, visitaremos una zona militar donde ya tenemos concertada hora de visita y posteriormente iremos a varios talleres.

Así mismo, os informo que como cada curso, el 2º ciclo tiene prevista una excursión de fin de curso. Sería un solo día (posiblemente 9, 10 u 11 de junio). Se ha pensado en un principio en ir a visitar Nerja y sus cuevas, entorno, etc.

Quiero sondear vuestra opinión al respecto, la de alumnado y familias, pues se acercan las fechas y hay que concretar la actividad.

jueves, 13 de mayo de 2010

Auditorio de Atarfe y Carmen de los Mártires


Esta semana no paramos en el cole:

Ayer fuimos al Auditorio Medina Elvira de Atarfe a disfrutar con la Cantata que nuestros compañeros del Coro del Colegio, entre otros, interpretaron con la Orquesta Ciudad de Granada: ¡los nuestros lo hicieron genial!
Fue emocionante, muy emocionante.
¡El profe Ignacio, responsable y Director del Coro, debe estar muy contento!








Y hoy, jueves, nos hemos ido andando al Carmen de los Mártires. ¡Y hemos vuelto también andando! ¡Pero que mayores somos ya!

Allí, la señorita Ana, nos ha dado una charla requetebuena, divertida, educativa y, y... ¡Jolines, que seño más lista, ¿eh?! ¡Y que maravilla de Carmen es ese "de los Mártires".

Nos ha explicado desde que los árabes lo usaban para almacenar sus alimentos hasta nuestros días. Ya sabemos por qué se llama así y que no todo es verdad porque está basado en una leyenda y, ya se sabe, "las leyendas tienen un cuarto de verdad y tres cuartos de fantasía".
Mirad que fotos hemos tomado.


PLAN DE FRUTA Y HORTALIZAS -- CURSO 2022: ENTREGAS

  Plan de Frutas y Hortalizas Informamos de las fechas de entrega al alumnado de los productos del  Plan de Frutas y Hortalizas para que eso...