martes, 8 de marzo de 2011

Visita a la ALHAMBRA

El día 2 de marzo estuvimos visitando la Alhambra.
Después del puente del Día de Andalucía volvimos pero no a clase porque nos habían concedido esta visita desde el Patronato de la Alhambra.




Así que nos fuimos con los compañeros de 3º en un autobús y allí nos recibieron dos monitoras muy apañadas.






























A nosotros nos tocó Lola que nos dio una mañana estupenda. Nos enseñó tantas cosas interesantes sobre este monumento maravilloso!
Además, fue una agradable y experta maestra que nos explicó de forma muy amena y divertida muchos de los entresijos de la Alhambra. Vimos la Puerta de la Justicia, la Alcazaba, los baños , el Palacio de Carlos V, la Medina, la Torre de las Infantas y nos contó una bonita historia en ella.

Aquí nos enseñó que parecía verse al final la cabeza de Homer Simpson.










Y Mariola llevó en su bolso la superllave de la Torre de las Infantas.


















¡A ver si encontráis en esta foto a Homer otra vez!

Por ello, y por el montón de palabras que nos enseñaste en árabe, le damos las gracias y un enorme beso.


¡Hasta pronto Lola!

¡Ah! ¡Y menudo baile nos marcamos al final!

jueves, 17 de febrero de 2011

Celebración del Día de Andalucía

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el próximo viernes, 25 de febrero, vamos a realizar una actividad en la que cada uno de los cursos del colegio a excepción de los de 3 años, debe hacer una serie de trabajos para dar a conocer cada una de las ocho provincias de nuestra Comunidad Autónoma.
A nuestra clase nos ha tocado Málaga. Uno de los aspectos que vamos a tratar son los trajes típicos por lo que, si alguna familia tiene algún prenda que pudiera utilizarse para ello, le agradeceríamos que lo comunicase al tutor o a la Srta. Mª José.

Así mismo, trabajaremos la gastronomía típica de Málaga, su emblema, sus personajes más conocidos, monumentos y edificios emblemáticos, su folclore, etc.

Igualmente, os comunico que el 23 de febrero, miércoles, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, ofrecerá el tradicional "Desayuno Andaluz" pues varios cursos tienen previstas salidas para los días 24 (jueves) y 25 (viernes).

Por último, tal y como recoge el calendario escolar de Granada, el martes 1 de marzo es día no lectivo en los centros docentes públicos no universitarios, pues se celebra el Día de la Comunidad Autónoma.

martes, 8 de febrero de 2011

Visita a la Ciudad de Granada

Ayer fuimos a visitar nuestra ciudad el alumnado de 3º y 4º de E.Primaria del CEIP Sancho Panza, en una actividad organizada por el Ayuntamiento.











Nos acompañó una monitora, Sandra, que nos esperaba en la Plaza de la Pasiegas y que fue de lo más didáctico y entretenido que hemos encontrado en años.












Visitamos la Catedral por dentro y por fuera y Plaza Nueva, el Paseo de los Tristes y el Palacio de los Córdova.



Aunque nos cansamos un poco
porque fuimos andando todo el camino desde el colegio hasta volver a las 2 de la tarde, todo resultó genial porque aprendimos muchísimo sobre Granada y su historia.

viernes, 4 de febrero de 2011

Recordatorio para el fin de semana

Información para alumnado que ha faltado a clase y / o que es un poco despistadillo:

EL lunes vamos de excursión a ver la ciudad en una actividad organizada por el Ayuntamiento.

De Matemáticas hemos estudiado las páginas 128 y 129 del libro con todos sus ejercicios, y hemos dado una ficha de ampliación para hacer en casa.

De Conocimiento del medio hemos utilizado los ordenadores: Blog del curso/ Conocimiento del Medio / El cuerpo humano: los sentidos.
Además, tenemos para hacer en casa los ejercicios 6 a 9 de la página 98.

El domingo 6 a las 11:30 h hemos quedado en el centro para ir a ver el partido de baloncesto del CB Granada. Solo tenéis que venir con 6 € por alumno/a ese mismo día.

¡Buen fin de semana para todos!

jueves, 3 de febrero de 2011

Actividades complementarias y extraescolares de 2º Trimestre

Seguidamente reseñamos las actividades a desarrollar durante este trimestre para conocimiento de las familias:

- 19 de Enero: "Visita a MercaGRANADA" - (Act. de clase)
- 28 de Enero: "Dia de la Paz y la No violencia" - (Act. Obligatoria común)
- 4 de Febrero: "Sembrando color" - En el colegio . Ayunt.de Granada (Activ. Obligatoria de clase)
- 6 de Febrero: Partido de basket CB Granada-CAI Zaragoza - 11:30 h en el colegio (Act.voluntaria)
- 7 de Febrero: "Visita a la Ciudad" - Ayto. de Granada - (Activ. de clase)
- 9 de Febrero: "Salida al Centro Cívico" - Ayto. de Granada - (Activ. de clase)
- 25 de Febrero: "Día de Andalucía" - (Act. Obligatoria común)
- 2 de Marzo: "Visita a la Alhambra" - Patronato de la Alhambra -(Activ. de clase)
- 11 de Marzo: "Concierto Didáctico" - CEP - (Activ. de clase)
- 18 de Marzo: "Uso del videojuego" - En el colegio - Ayunt.de Granada (Activ. Oblig.de clase)
- 21 a 25 de Marzo: "Esquí en Sª Nevada" - (Act.voluntaria)
- 5 de Abril: "Visita a la Biblioteca" - (Activ. Obligatoria de clase).

La mayoría de ellas (todas excepto dos) vienen impuestas legalmente o bien se solicitan en septiembre y se adjudican desde fuera del centro lo que conlleva y produce esta concentración de actividades pero, aunque todo se hace por el bien del alumnado, con tantas actividades a ver cuando podemos dar clase "NORMAL"!!

miércoles, 19 de enero de 2011

Estuvimos en MercaGranada




Hoy hemos ido a MercaGranada.

Vimos muchas cosas como la cabeza de un pez espada y la cabeza de un tiburón ¡ES INCREÍBLE ¡

Pero también las frutas eran muy buenas sobre todo los tomates cherris ,kiwis y Noelia, nuestra monitora de los supermercados DANI, nos enseño muy bien y nos dio fruta para comer .

Nos regalaron una mochila, un lápiz y un cuadernillo en colores para trabajar en casa y en clase.

¿Sabéis de que supermercado viene? ¡Ah, si ya os lo he dicho! Viene de Dani y saben explicar muy bien las cosas que nos ha enseñado de como funciona el mercado más importante de Granada: Mercagranada.

Muy bien, ¿no?

(Artículo realizado por Alba Mendoza García)

Thomas, Pablo y Alba ganan puntos

Gracias al buen hacer de los compañeros de clase Thomas Hicks, Pablo Moreno y Alba Mendoza han conseguido 3 puntos para la clase.

Además, el "buen" comportamiento en la excursión a Mercagranada nos ha deparado también "varios puntos" que adjudicaremos en clase en los próximos días.

jueves, 13 de enero de 2011

¡¡¡Hemos ganado un nuevo punto!!!

Según me han comentado la profe Mª José, os habéis ganado un nuevo punto por vuestro comportamiento en la clase de Lengua de ayer.

¡¡¡ Enhorabuena, ya tenéis 8 !!!

Además, hay otra buena noticia: La Consejería de Educación nos ha concedido una estancia de 3 días GRATIS en un lugar que nos deben comunicar más adelante, dentro del programa del LEGADO ANDALUSÍ en concreto "Rutas Educativas por Andalucía 2011: Actividades en centros de E. Ambiental".

Quedan por confirmar algunos datos como el desplazamiento (que corre por cuenta nuestra) fechas (podría ser durante el curso próximo), etc. pero...

¡¡VAYA SUERTE QUE TENÉIS LOS DE ESTE CURSO!!


A ver si no hay nadie que no pueda ir por malas notas o porque no sepa comer de todo, o algo así.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Despedida del 1º Trimestre











El día 22 despedimos el 1º Trimestre de este curso 2010/2011, tan importante para nuestro curso.

Vinieron los Reyes Magos un poco "adelantadillos" ellos y nos dieron una gran sorpresa.

Luego nos reunimos en el hall del colegio con todos los compañeros y profes del cole para hacer actuaciones: el Coro del cole cantó algunos villancicos y otros cursos recitaron poesías en inglés y en castellano y al final cantamos todos la canción "Don´t worry be happy". Los de 4º además hicimos una pequeña coreografía en esta canción.














Luego ibamos a hacer actividades deportivas pero no pudimos porque llovió mucho, mucho.

Aquí hay algunas fotos del momento.
¡¡¡Feliz Navidad a todos y FELIZ AÑO 2011!!!

domingo, 5 de diciembre de 2010

Problema de "mates" y "cono"

(Foto: Polonia 680527: Charca de Milicz)
En una charca, hay 945.970 plantas diferentes.
De ellas, 190.779 son cañas que están entre la orilla de la charca y sus alrededores y otras 74.065 están dentro de la charca: nenúfares y otras plantas acuáticas.
Además, hay 105 árboles de todos tipo y 494 arbustos.
El resto son hierbas de todo tipo.
Nº 1.- ¿Cuántas hierbas hay?

Pero seguimos. Como ya sabéis, debe haber otros seres vivos. Así pues y entre otros animales, hay:
* 230 peces
* 499 entre ranas y renacuajos
* 872 lombrices
* 9.785 orugas que aun no son mariposas
* 100 aves diferentes (garcetas, martínpescadores, gorriones, golondrinas y murciélagos). Además, hay unos 148.000 insectos (moscas, mosquitos, etc...)

Nº 2.- ¿Cuántos animales hay?
Si cada ave se come 24 moscas o mosquitos al día, ¿cuántos insectos se comerán cada día entre todos?

(Foto: Charca 159486)










Nº 3.- La mitad de las moscas y mosquitos son hembras. Si cada hembra pone 72 huevos ¿Cuántos nuevos insectos poblarían la charca si no se los comieran las aves?(Foto: insectos 10656000)
Nº4.- ¿Qué animal está en un grupo de animales equivocado?


Nº 5.- ¿Qué tipo de seres faltan en este ecosistema? Y ¿cómo se llamará el ecosistema?

(Esto tiene premio colectivo como es natural: +4 si se contesta el día 5; + 3 si se contesta el día 6; + 2 si es el día 7; + 1 si se contesta el día 8)

viernes, 3 de diciembre de 2010

Pruebas de diagnóstico 2010/2011

Ya se saben cuando serán las pruebas de diagnóstico que deben realizar nuestro alumnado.
Serán los días 10, 11 y 12 de mayo de 2011, dos semanas después de volver de Semana Santa y una después del día del Trabajo, y de la Cruz.

Hay ciertas variaciones, pues parece ser que se evaluarán las competencias básicas en:
- Razonamiento matemático ("mates")
- Comunicación lingüística, tanto en lengua española como en lenguas extranjeras (o sea, "lengua" e "inglés") y
-Social y ciudadana (C. del Medio y algo más...)

Todo esto hay que tomarlo como viene. "Cada vez nos evalúan más; luego cada vez debemos hacernos mejores".

Petición de cita de tutoría fin 1º trimestre

Ya cercano el final de trimestre, os comunico, estimadas familias, que estoy aceptando petición de tutorías para los lunes 13 (de 5 a 7 de la tarde) y 20 de diciembre (de 4 a 7 de la tarde) ya que las notas se las entregaré a los niños el día 22 de diciembre.

Con objeto de que os pueda atender a todos, solicitad a través de vuestros hijos/as cuando os viene mejor lo antes posible.
La duración de cada tutoría no debería exceder, en principio, de 15 minutos.

Si alguien tiene problemas para venir por la tarde debe comunicarlo igualmente con al menos una propuesta para que pueda estudiar su viabilidad dentro de mi horario.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Cumple de Celia y puente sin clase

La compañera Celia cumple 9 años el sábado 4 de diciembre y quiere celebrarlo con todos nosotros en el cole el viernes 3. Así que no tenéis que traer merienda porque ¡habrá bizcocho!

Además, como ya sabéis, el lunes 6 de diciembre es el 32º aniversario de la Constitución Española y por ello es fiesta según hablamos en clase.
Asimismo, el miércoles 8 de diciembre es día de fiesta por la Inmaculada Concepción.
Quedaba en medio el martes 7 que lo ha dado como no lectivo el Consejo Escolar Municipal.

Contamos con tres días para descansar y disfrutar de la familia, además del sábado y domingo. No lo olvidéis y volved con la pilas cargadas para el final del trimestre.

Control de Mates Unidad 7

Enhorabuena a todos porque habéis conseguido notas excelentes en el control de matemáticas de la unidad 7: la división.

Han habido 14 sobresalientes (tres "dieces" incluidos), 8 notables y 3 "bienes".
Eso le reporta a la clase 1 punto extra por no haber ningún suspenso y más de la mitad de "sobres" en nuestra particular carrera para "ganar" las excursiones programadas.

Además, debido a los tres alumnos con 10, tenéis un punto más.
¡Felicidades! Ya os queda menos.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Ya conseguimos 5 puntos

Aunque ha costado un poco, ya hemos conseguido los cinco puntos que necesitamos para ir a la primera excursión programada.

Parece que vamos a ir a Los Cahorros de Monachil aunque el tiempo no está acompañando y necesitamos que deje de llover y que no perdamos ningún punto por el camino que si no, no podremos hacerla.

Allí podremos ver un río en su curso alto, un barranco profundo y muchas otras cosas divertidas y que nos servirán para nuestra educación y nuestra vida: a cuidar, respetar y disfrutar el medio ambiente, ...

domingo, 21 de noviembre de 2010

Rocas y minerales

Como hemos estado estudiando lo que son las rocas y los minerales, cómo se forman y dónde las podemos encontrar, cada día algún compañero o compañera trae nuevas rocas para que todos las veamos y las toquemos y así aprendamos más. Empezó Pablo y luego Elena, María, Irene, Estrella, y no me acuerdo quien más. Bueno, el profe nos enseñó la suya que tiene por lo menos 90 ó 100. Hasta tiene petróleo que no sabíamos que también es una roca pero una roca líquida.

Nos ha encantado, y estamos
deseando buscarlos en la naturaleza en la excursión que vamos a hacer. Y también fósiles marinos que aparecen en las rocas sedimentarias que ahora forman algunas montañas.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Aprendemos el relieve con plastilina




















En 4º, durante las clases de E. Plástica, hemos hecho unas maquetas de plastilina. Al principio solo iban a ser unas sierras y unos macizos. Luego nos gustó tanto que el profe nos dejó más tiempo para hacer más "cosas" del relieve: lomas y muelas, volcanes, ríos, cabos y golfos y otros elementos más del paisaje de interior y de costa.

Nos hemos colocado en grupos de 4 ó 5 alumnos/as y nos hemos repartido el trabajo.
Para no ensuciar las mesas lo hemos puesto en manteles que usábamos desde 1º.


Más adelante, iremos a ver eso que hemos hecho con plastilina en una excursión.
Nos lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido mucho y más divertidamente.
Podéis verlas en las fotos.

Artículo realizado por: Estrella Barrera Garrido

Día de los Derechos de los Niños

El día 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Niños.

Como cada año, el alumnado de los colegios, especialmente del 3º ciclo de E. Primaria, se reúnen y debaten y además proponen medidas para preservar y desarrollar esos derechos que cada niño y niña del mundo debiera disfrutar y que, lamentablemente, en países menos desarrollados que el nuestro, no pueden.

Además, nuestros compañeros/as de 5º y 6º, van el miércoles 17 de noviembre al Parque de las Ciencias de Granada para reunirse con alumnado de otros colegios y hacer un Pleno de los Niños y debatir sobre los Derechos de la Infancia. Esperamos que se lo pasen muy bien y que esta experiencia les ayude a ser mejores adultos en el futuro.

¡Ah! Y el curso próximo ya nos tocará a nosotros.

martes, 2 de noviembre de 2010

Hicimos máscaras en Halloween


En la clase de plástica hicimos unas máscaras muy chulas. Lo hicimos con venda de escayola durante varios días. La venda las trajo el profe del dinero de la cooperativa.

Algunos niños la pintaron como si fuera una bruja, vampiro, hombre lobo, etc... Nos dio tiempo a hacer todas las máscaras y justamente en el día de Halloween nos lo pasamos muy bien: hasta nos hicimos fotos y todo. Debla no pudo ni venir porque fue al médico ¡Pobrecilla! Ni al profe le dio tiempo a hacerse una para él mismo porque no podíamos hacérsela nosotros.

¡Ah! Soy Mónica R. G.
¡¡¡¡¡ADIÓS¡¡¡¡¡

Este artículo lo ha escrito: Mónica Rodríguez García

jueves, 14 de octubre de 2010

Excursión al museo de BBAA de Granada

El 13 de octubre del 2.010 fuimos de excursión al museo de Bellas Artes de Granada. Está en la Alhambra, en el Palacio de Carlos V que es redondo.

Nos lo pasamos muy bien. Vimos esculturas y un montón de cuadros. La monitora nos enseñó de qué pintor eran los cuadros. Había dos muy especiales: un bodegón de un cardo que no sabíamos ni lo que era y otro que casi no se entendía de triángulos de colores que al final nos explicó la monitora y ya si lo entendimos: era un camino de cipreses.
Fue la primera excursión que hicimos en cuarto.

Texto de Lucía Moreno Moyano

lunes, 5 de julio de 2010

Calendario escolar 2010/11

Está disponible en la página de la Consejería de Educación el calendario que regirá el curso 2010/2011 para conocimiento general de la Comunidad Educativa.

viernes, 2 de julio de 2010

¡Encuentra los errores nº 1!

El texto entrecomillado y en negrita tiene 8 palabras con erores.

Lo divertido es encontrarlos y escribirlos en los comentarios antes que los demás y, si puedes, explica por qué está mal escrita.

Por ejemplo: ya habréis visto que hay una palabra mal escrita en la 1ª frase. Habría que ponerlo así: erores---> errores-->se ponen doble "r" en medio de una palabra cuando suena fuerte.

Ahí va:

"Hayer bi un arbolito pequenio y mui berde que midia mas que mi amijo Anguel"

jueves, 1 de julio de 2010

Acertijo de 4º número 1

¡A ver, esa masa gris del cerebro de los de cuarto como están de despiertas en este veranillo!

Acertijo de 4º nº 1:

"Yo, el mismo que viste y calza, iba andando hacia Colmenar Viejo. (que está cerca de Madrid. Pensaréis vosotros: ¿Qué hace el profe por Madrid? ¿Y andando?)

De pronto, me encontré con tres viejos. (forma despectiva de hablar de esos abuelos que tanto queréis, así que no lo hagáis y quererlos mucho)

Cada viejo llevaba un saco.

Cada saco llevaba tres ovejas. (¡Pues si que eran fuertes los abuelitos, ¿eh?! ¡Serían Rambo, Schwarzenegger y Mr T!)

¿Cuántos viejos iban hacia Colmenar Viejo?"



¡¡Ey!! ¡Cuidado con "Fernandillo, el rápido" que no se os adelante!

domingo, 27 de junio de 2010

Acertijo nº 3

Bueno campeones, ¡que Fernando acertó el último!

¿Será que es el único que se conecta? ¿O es que es más listo que el hambre?

Aquí va:

"Tengo llaves pero no cerradura

y del blanco al negro

pasan por mi cintura."


¿Qué es?


Suerte y a pensar un poco. ¡Sed rápidos antes de que os den un golpe!

jueves, 24 de junio de 2010

Premios a los mejores lectores de 3º

El día 22 teníamos que haber dado los diplomas a los mejores lectores de nuestra clase pero con tanto "sube y baja" y lo movidito de toda la mañana se me olvidó.

Bueno, pero por suerte, María ha visitado esta mañana con su mamá el colegio y le he podido entregar el DIPLOMA de Mejor lectora del curso que comparte con ese alumno ("gorrión triguero" le dije el otro día de bromilla) llamado Fernando, que, mira por donde, estaba esperando para dárselo cuando él quisiera y hacerle una foto, como a María y ya lo ha recogido junto a su padre en la mañana del día 25.

Mirad que bien han salido los dos.

¡Ah, y ambos dos han tenido tiempo, no solo de leer mucho y de venir a clase, sino además de ir al Conservatorio y sacar buenas notas en todos los sitio! Para que luego no digamos que es que no se puede, ¿eh?

Ya sabéis: "SI QUIERES PUEDES".

¡Enhorabuena a estos dos SUPERLECTORES!

Acertijo nº 2

Acertijo nº 2

Mi caballo blanco
entró en el Mar Negro.

¿Cómo salió?

Vamos Fernandillo, a ver si eres tan, tan, tan (esto parece un tambor) despierto. Sin ayuda, ¿eh gorrión triguero?

miércoles, 23 de junio de 2010

¡Vacaciones, vacaciones, oe, oe, oe!

Bueno y con esto, a 22 de junio de 2010, llegamos al último día de clase en 3º de E. Primaria.

El curso ha sido laaargo y con muchas actividades y enseñanzas que aprender pero...¡ ya se acabó!

Atrás quedaron el primer trimestre, en que no pude estar con vosotros durante un tiempo, la Navidad, los muchos días de lluvia de este otoño e invierno, las salidas a muchos lugares, las plantas, la excursión a Nerja, (¡ay, la excursión!), la playa de La Herradura, nuestro baile de fin de curso y la despedida de los compañeros hasta el curso 2010/2011 que empezará, seguramente, el viernes 10 de septiembre y con alumnado nuevo. Les daremos una buena acogida como siempre.

Ahora toca bañarse, ponerse moreno, acostarse tarde, HACER CASO A LOS PADRES, deeescaaaansaaaaar del largo curso y echar de menos a los compañeros. Aunque siempre podéis escribirle un mensaje de correo electrónico.

Oye, y entre baño y baño, no olvidéis leer algunos librillos, que bien divertidos que son, y hacer después un resumen en tres frases (presenta los personajes, qué problema tienen, y cómo lo solucionan); algunas cuentas de sumar (de hasta 4- 5 sumandos y de 5 - 6 cifras), de restar (de 5 - 6 cifras), de multiplicar (por una cifra con 3-4 cifras arriba) y dividir entre una cifra.
¡Ah! Y algunos problemillas de dos operaciones. ¡P e r o s i n a g o b i a a a a a a r s e!

Desde aquí, además, quiero felicitaros a todos por vuestras notas y, sobre todo, por lo mucho que habéis aprendido y que os ha hecho más grandes pero grandes de verdad, de donde hay que crecer hasta que seáis muy muy mayores con ciento y pico años.

¡BUEN DESCANSO! ¡ BUEN VERANO! ¡OS LO MERECÉIS!
¡Nos vemos en septiembre! (el Blog de 3º dejará de funcionar el 30 de junio....para siempre...y empezará a llamarse................................................ ¡¡¡¡¡¡BLOG DE CUARTO!!!!!!! ¡¡¡¡VOSOTROS!!!! -aunque la dirección será la misma, right?=¿De acuerdo?)

viernes, 18 de junio de 2010

Acertijo: prueba tu inventiva y piensa...

A ver quien, él solito, me adivina la solución a este problema que no me deja ni dormir. Dice así:

"Tengo cien patos, meti-

dos en un cajón.

¿Cuántas patas y picos son?"


¡Ojo que tiene trampa!



jueves, 17 de junio de 2010

Actividad fin de curso de 3º

En la tarde del jueves, 16 de junio, el alumnado de 3º ha realizado su actuación de fin de curso para mostrárselo a sus familiares ya que el día de la fiesta de despedida del curso 2009/2010 será el martes 22 por la mañana y solo es para escolares y profesorado.

Al principio, todos estaban muy "nerviosillos" porque varias compañeras no llegaban: tenía otros compromisos en la Escuela de Música o de Danza. Sobre todo ¡que no llegaba Beatriz! ¡Y ya nos tocaba hacía un buen rato! ¡Com salía a las 6 de la tarde...!
Pero, cuando llegó, sonó en la clase un BIIIIIEEEEEEEENNNN taaaan grande que por poco se rompen los cristales.

Y así, bajamos desde la clase al SUM (Salón de Usos Múltiples), donde ya nos aguardaban impacientes los padres y madres y abuelos, tíos, primos, etc..

Y... ¡a escena chicos!

Primero, habló Fernando y explicó que nuestra actuación estaba dedicada a LA MÚSICA porque más de la mitad del alumnado ha empezado a cursar música y/o danza al inicio de este mismo curso. Y que no aplaudieran hasta el final, ¿eh?

Se interpretaron cuatro composiciones de las que habíamos seleccionando trozos para ajustarlos a nuestras necesidades. Son estas:
1.- Excerpt de guitarra para Fernando de la obra "Blue Monday" de FLUNK (instrumental)
2.- Excerpt de la canción "Lemmon Tree" de Fool's Garden para toda la clase, como el resto.
3.- Excerpt de la canción "Resurection" de PPK
4.- Excerpt de "Music" canción con que John Miles (con arreglos de Alan Parson) homenajea a su profesión.

Todo resultó casi perfecto, bastante bien, sobre todo si tenemos en cuenta lo poco, poquísimo que hemos podido ensayar.

Así que, ¡ENHORABUENA CHICAS Y CHICOS!
¡SOIS GENIALES!


¡Ah! Y no olvidemos dar las gracias a la Seño Rosa que nos ha ayudado tan certeramente:
¡Gracias Seño!

(P.D.: si queréis saber la letra de las canciones mirarlas en el blog, en los comentarios.)

miércoles, 9 de junio de 2010

¡¡Excursión a NERJA!!

¡Por fin...! Ya hemos ido a Nerja... a ver sus Cuevas... y sus calles.... y el Balcón de Europa... y luego a la playa de La Herradura... ¡Bieeeeeeeeeen!

Bueno, al menos esta es mi impresión y la de algunos alumnos de la clase.
¡Lástima que Javier y Sandra se han puesto enfermos!
¡Quizás necesitan un día más de excursión! Bueno, creo que no fue por eso si no por el ajetreo que supone el viajecito y tantas emociones juntas en un solo día.

La verdad, lo hemos pasado muy bien pero es agotador.

Salimos del cole y en poco más de una hora ya estábamos en la Cueva de Nerja.(no os perdais esta página y la visita virtual 360º que está abajo a la derecha)

Allí, la visitamos y pudimos admirar cómo la naturaleza es capaz de hacer formas preciosas. Visitamos algunas de las salas, no todas porque no toda la Cueva está abierta al público. Tenía nombres como la Sala de la Mina, la del Belén, la de la Cascada o del Ballet, la de los Fantasmas, la del Órgano y la del Cataclismo con una Columna impresionante y muchos trozos enormes de esta Columna que se habían caído debido a terremotos.
Al final, algunas madres decían que nos faltaba un trozo de Cueva por recorrer: no lo sabemos, pero esta es una buena excusa para volver otro día. O a lo mejor es una excusa para hacer turismo de las Cuevas y Grutas de este tipo que hay en España y así podemos comparar cuales son más bonitas.

Después, nos tomamos el bocadillo y partimos hacia la localidad de Nerja: como en todos sitios ¡también están con obras! Así que tuvimos que caminar un poquito por sus calles hasta el Balcón de Europa: Allí el mar está tan cerca que muchos nos queríamos bañar en él ya. Pero pudimos "aguantar" un poco hasta llegar a la Herradura.

Como vimos que el viento venía de poniente, nos fuimos hacia la parte derecha de la playa y, protegidos del viento que sopló fuerte, nos metimos en el mar y nadamos y nadamos buen rato. Eso si, los de 3º esperamos a comer como indicaron los mayores y después... ¡al agua patos! Digo "al agua niños".

Como no nos dejamos ninguna mochila en el autobús, no nos pasó como a algunos compañeros, que hubo que darles bocadillos de los que niños y niñas que llevaban de más (porque sus mamás, a lo mejor, creían que no volverían hasta pasada una semana). Bueno, es broma, que llevaban más comida que otros.

Al final regresamos tan contentos, y cantando en el autobús hasta llegar al cole.

Y como los niños y niñas se han portado tan bien, a lo mejor en otra ocasión nos quedamos más días... dos o tres por lo menos.
(Esto se estudiará en función de que toda la clase tenga buenas notas que si no pues no: ¡los premios hay que ganárselos!).

Aquí os dejo algunas fotos que nuestra compañera Gema me ha enviado y otras que hice yo.

lunes, 7 de junio de 2010

Festival of Granada

Although it has been the Festival of Granada called "El Corpus Christi" , for all of you it began on June 2nd seeing "the Tarasca".
Some classmates were watching "The Tarasca" with their parents and everything that goes with it and made lots of pictures. (Look the pictures at the Spanish version)

They also made more. Some of that remember our school. Who of you can to guess why?

We hope you enjoy our Festival soon.

Compañeros de clase vieron la Tarasca


Aunque ya han pasado las Fiestas del Corpus de Granada, para casi todos vosotros empezaron el día 2 de junio viendo "la Tarasca".
Algunos compañeros de la clase estuvieron viendo a "La Tarasca" y todo lo que sale con ella e hicieron muchas fotos por ejemplo esta:


También hicieron otras más. Algunas tienen mucho que ver con el colegio. ¿A ver si adivináis por qué?


Fotos cedidas por Mariola, Nieves y Celia.

Recordatorio excursión a Nerja

Os recuerdo que mañana debéis ser puntuales pues queremos salir a las 9 en punto.

Además hay que llevar:

Ropa ligera y cómoda, gorra, merienda para la mañana, almuerzo (bocadillos), agua suficiente y deben haberse aplicado crema protectora con factor protector alto. Para el baño: traje de baño, chanclas, toalla y crema protectora.

En el autobús podemos guardar alguna sombrilla y nevera para las familias que quieran acompañarnos en la excursión.

Si alguien tiene dudas, esta tarde a las 17:00 horas nos reuniremos en el aula.

martes, 1 de junio de 2010

Más sobre NERJA

Como ya sabéis las madres sobre todo del curso, en el autobús solo podrán acompañar a sus hijos/as cinco de vosotras hasta el momento pues falta ver en 4º.

Os propongo que las demás os organicéis en un coche particular o quizás dos para el viaje.

De este modo, os devolvería la parte que habéis pagado del autobús (6 €) y solo habréis pagado la entrada a las Cuevas de Nerja.

Además, si es posible, este o estos coches de apoyo pueden llevar sombrillas (si el día está como hoy no hay quien aguante sin sombra) y alguna bebida fría en neveras.

Por ello y dadas las fechas de Corpus, os emplazo para el día lunes 7 de junio a las 17:00 horas en la clase salvo que podamos a otra hora por la mañana. Indicadlo a través de los comentarios del blog. (Mirad el correo de vuestros hijos/as también)

PLAN DE FRUTA Y HORTALIZAS -- CURSO 2022: ENTREGAS

  Plan de Frutas y Hortalizas Informamos de las fechas de entrega al alumnado de los productos del  Plan de Frutas y Hortalizas para que eso...